Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo
Esta sección está dirigida a personas que han solicitado asilo en los Estados Unidos y necesitan información sobre qué esperar en su próxima entrevista o juicio de asilo. Otras vías para obtener la residencia legal en los Estados Unidos, como el SIJS, no serán abordadas en las siguientes fases.
¿Qué es un juicio? ¿Por qué algunas personas tienen juicios y otras tienen entrevistas?
Un juicio es un procedimiento donde una persona presenta pruebas sobre su caso ante un juez, quien toma una decisión basándose en la calidad de las pruebas presentadas. En los Estados Unidos existen diversos tipos de juicios en diferentes tribunales.
El juicio descrito en esta sección se conoce como audiencia individual o audiencia de méritos. Es un juicio dentro del tribunal de inmigración en el que usted puede defender su solicitud de asilo ante un juez de inmigración. La audiencia de méritos es distinta de la audiencia de calendario maestro, que es una cita donde usted se presenta ante el juez de inmigración para verificar que sigue en el país.
En los Estados Unidos, los juicios suelen ser contradictorios, lo que significa que siempre hay dos partes. En el caso de su juicio de inmigración, usted se defenderá contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la agencia encargada de supervisar la seguridad fronteriza de los Estados Unidos.
Las personas que presentan solicitudes de asilo defensivas tendrán un juicio, mientras que quienes presentan solicitudes de asilo afirmativas generalmente tendrán una entrevista de asilo. Esta entrevista se lleva a cabo en una oficina de asilo y no en un tribunal de inmigración. Puede consultar la diferencia entre asilo defensivo y afirmativo en otra parte de esta sección. Durante la entrevista de asilo, se le harán preguntas relacionadas con su solicitud.
Es importante destacar que usted no puede elegir entre una entrevista o un juicio. El gobierno de los Estados Unidos toma esta decisión por usted. Si no se le concede asilo como solicitante afirmativo en la entrevista, su caso será remitido a un tribunal de inmigración, donde deberá defender su solicitud ante un juez.
ENGLISH
¿Cuál es la diferencia entre una entrevista de asilo y una audiencia de méritos?
En el siguiente cuadro encontrará las principales diferencias entre una entrevista de asilo y una audiencia sobre el fondo del asunto:

La diferencia más importante que debe recordar es que la entrevista de asilo es un examen inicial realizado por un funcionario del USCIS para evaluar la credibilidad y la elegibilidad para el asilo, mientras que la audiencia de méritos es un procedimiento judicial más formal en el que un juez de inmigración toma una decisión final sobre el caso de la persona.
ENGLISH
¿Cuál es la diferencia entre la audiencia principal y la audiencia individual/de méritos?
La audiencia principal, que se describe con más detalle en esta sección, es una reunión más administrativa en la que el juez de inmigración verifica si está preparado para defender su caso. El momento en el que defiende su caso se llama audiencia individual/de méritos. Es durante esta audiencia cuando presentará su historia y las pruebas. El juez de inmigración tomará luego una decisión sobre su caso de asilo.
ENGLISH
¿Qué ocurrirá en la audiencia individual/de méritos?
La audiencia individual de méritos es la oportunidad para que usted defienda su solicitud de asilo y tiene lugar en una hora y fecha específicas elegidas por el tribunal de inmigración. Le recomendamos encarecidamente que se presente en el tribunal con suficiente antelación a la hora de la audiencia programada, para que tenga tiempo de pasar por seguridad en el tribunal de inmigración.
La audiencia individual de méritos dura aproximadamente 3 horas, aunque cada audiencia será diferente según el juez de inmigración y los detalles de su caso. A continuación, se muestra un esquema de lo que puede esperar en su audiencia individual. Tenga en cuenta que habrá un traductor disponible para usted en el tribunal de inmigración, para que pueda responder a estas preguntas en su idioma preferido:
Pasos iniciales
-
El juez de inmigración pregunta al fiscal, el abogado del gobierno, si se han realizado los controles de seguridad (toma de huellas dactilares).
-
El juez verifica que todos los documentos estén presentes (entregados 30 días antes de la cita) y revisa cada documento contenido en el expediente.
-
A continuación, el juez lo pondrá bajo juramento, es decir, cuando usted jura decir la verdad.
-
El juez le informará sobre las implicaciones de presentar una solicitud de asilo frívola, es decir, cuando usted presenta una solicitud de asilo sin tener realmente miedo a ser perseguido.
-
A continuación, el juez confirmará: 1) si alguien le ayudó a rellenar su solicitud de asilo; 2) si alguien se la leyó en su lengua materna para asegurarse de que entendiera lo que dice en su solicitud; y 3) si hay algún cambio o corrección que desea hacer en su solicitud de asilo
Interrogatorio
Una vez que su juez de inmigración haya completado los pasos descritos anteriormente, comenzará a hacerle preguntas sobre su caso. Normalmente, estas preguntas son:
-
¿Por qué abandonó su país?
-
¿Por qué pidió asilo?
-
¿Por qué cree que sería peligroso regresar a su país?
-
En pocas frases, ¿cuál es la razón por la que pidió asilo?
A continuación, el juez hará preguntas basadas en la historia presentada en su solicitud de asilo. Por ejemplo:
-
¿A quién teme y por qué? ¿Qué puede haberles motivado?
-
¿Qué pruebas tiene de amenazas o daños?
-
¿Están esas amenazas o daños relacionados con su raza, religión, afiliación a un partido político o sindicato, o su orientación sexual?
-
¿Se enfrentan sus familiares en su país de origen a amenazas o daños similares?
-
¿Puede protegerle su propio gobierno?
-
¿Ha intentado pedir protección en su país? En caso afirmativo, ¿cómo respondieron las autoridades policiales?
-
¿Qué ocurrió cuando pidió protección?
-
Si no pidió protección, ¿por qué no lo hizo?
-
¿El gobierno le perjudicaría? ¿Es cómplice?
-
¿Podría vivir en paz en otra parte de su país?
-
¿Qué amenazas o daños sufrió en su país de origen?
Es probable que el juez también le haga preguntas para comprobar que no está inhabilitado para recibir asilo. Entre ellas se incluyen:
-
¿Tiene antecedentes penales muy graves, aquí o en otro país?
-
¿Ha participado en la persecución de otras personas?
-
¿Ha tenido residencia permanente en otro país o podría haberla obtenido?
-
¿Ha ayudado a un grupo terrorista?
-
¿Entró en EE.UU. después del 11/05/2023 (11 de mayo) sin utilizar el CBPOne?
Al responder a estas preguntas, es esencial que relacione su explicación del perjuicio sufrido con las características protegidas. Vuelva a consultar esta sección para repasar las características por las cuales puede solicitar asilo.
Al final de la audiencia, el juez de inmigración puede dictar sentencia. Sin embargo, esto no significa que la sentencia sea necesariamente definitiva. Si el juez deniega su solicitud, usted tiene derecho a recurrir la decisión. Si el juez le concede la protección, el fiscal, es decir, el abogado del ICE, tiene derecho a apelar. La siguiente sección de este sitio web, Etapa 4, trata con más detalle qué hacer después de que el juez haya dictado su resolución.
A veces, el juez le pedirá que regrese si se le ha acabado el tiempo o si necesita más tiempo para estudiar su caso.
Aquí puede ver un ejemplo de audiencia individual o de méritos en inglés.
ENGLISH
Preguntas de etapa 3
Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo
-
¿Qué es un juicio? ¿Por qué algunas personas tienen juicios y otras tienen entrevistas?
-
¿Cuál es la diferencia entre una entrevista de asilo y una audiencia de méritos?
-
¿Cuál es la diferencia entre la audiencia principal y la audiencia individual/de méritos?
-
¿Qué ocurrirá en la audiencia individual/de méritos?
Encontrar representación legal
-
¿Qué puedo esperar de mi abogado de inmigración?
-
¿Cómo puedo encontrar un abogado?
-
¿Cómo puedo evitar a los abogados fraudulentos?
-
¿Qué ocurre si no encuentro abogado?
-
¿Cómo determino qué pruebas debo preparar para mi audiencia individual?
-
¿Qué es un paquete de condiciones del país y cómo puede ayudarme?
-
¿Hay algo que no deba presentar como parte de mis pruebas?
-
¿Cómo presento mis pruebas?
-
¿Qué pasa si no tengo impresora?
-
He preparado todas mis pruebas. ¿Qué más puedo hacer para prepararme para mi audiencia individual?
-
¿Qué debo evitar hacer durante el juicio?