Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo
Reunir las pruebas
¿Cómo determino qué pruebas debo preparar para mi audiencia individual?
Puede seguir una serie de pasos diferentes para preparar las pruebas para su audiencia individual. Lo más importante que debe recordar al completar estos pasos es que su objetivo final es presentar pruebas fiables y persuasivas para respaldar cada parte de su historia de asilo. Hay muchos tipos de pruebas que pueden cumplir con este criterio.
El primer paso que puede dar es verificar si existe un paquete con información sobre las condiciones en su país y que sea relevante para su solicitud de asilo. Estos paquetes contienen múltiples artículos de fuentes confiables que proporcionan información de fondo sobre su caso. Consulte la pregunta siguiente para obtener una explicación más detallada sobre los paquetes de condiciones del país. También debe tener en cuenta que se espera que el juez de inmigración consulte el informe del Departamento de Estado sobre el país del cual solicita asilo.
Una vez que haya reunido suficientes pruebas para ilustrar al juez de inmigración cómo son las condiciones actuales en su país de origen, deberá centrarse en respaldar las partes más personales de su historia. Asegúrese de que los documentos que reúna a continuación sean suficientes para sustentar las afirmaciones que hizo en su solicitud de asilo sobre el temor a persecución pasada o futura.
Para ello, puede considerar incluir las siguientes pruebas:
-
Historial médico
-
Pruebas de que fue miembro de un determinado partido o grupo político
-
Cartas de testigos sobre los hechos que mencione en su solicitud de asilo (si decide incluir esto, deberá adjuntar también documentos de identificación que avalen la autenticidad de la carta).
-
Pruebas de activismo (capturas de pantalla de participación en línea, imágenes de su participación en protestas).
-
Certificados de defunción de familiares relevantes
-
Fotografías de lesiones
Es fundamental que todas las pruebas que incluya se traduzcan al inglés. También se recomienda no presentar las pruebas de manera fragmentada, sino reunirlas todas a la vez, después de verificar que sean coherentes. La coherencia es clave para garantizar la credibilidad de su caso.
ENGLISH
ESPAÑOL
FRANÇAIS
¿Qué es un paquete de condiciones del país y cómo puede ayudarme?
Cuando presente su caso de asilo, tendrá que convencer al juez de que su temor por su seguridad es razonable, teniendo en cuenta lo que ocurre actualmente en su país de origen. Para ello, puede presentar informes y artículos que describan el trato que reciben otras personas en situaciones similares a la suya. Aunque cada caso de asilo es único y depende de su identidad y circunstancias específicas, existen conjuntos de documentos ya preparados llamados paquetes de condiciones del país que pueden ser de utilidad. Puede acceder a ellos aquí. Por ejemplo, si usted es de Honduras y teme por su seguridad por ser garífuna, existe un paquete que puede resultarle útil. Tenga en cuenta que, además de presentar un paquete de condiciones del país, deberá aportar pruebas que respalden los detalles de su caso individual.
ENGLISH
ESPAÑOL
FRANÇAIS
¿Hay algo que no deba presentar como parte de mis pruebas?
Debe presentar todo lo que sea relevante para su caso y que ayude a demostrar lo ocurrido y las razones por las que teme regresar. Sin embargo, antes de enviar cualquier documento, revíselo cuidadosamente para asegurarse de que es preciso y correcto. ¿Son correctas las fechas? ¿Explica lo sucedido de forma precisa? ¿Falta algún incidente importante? Los errores en las pruebas pueden perjudicar su caso, así que asegúrese de que puede confirmar la veracidad de todo lo que presenta. Además, prepárese para explicar al tribunal cómo obtuvo las pruebas, especialmente si provienen de su país de origen.
ENGLISH
ESPAÑOL
FRANÇAIS
Puedo tener personas que sirvan como testigos para mi solicitud de asilo? ¿Qué pasos debo seguir?
Si, puede tener personas que sirvan como testigos para su solicitud de asilo (consulte a continuación para obtener más información de cartas de apoyo). Esta carta debe incluirse dentro de las pruebas que usted entregue al juez y al abogado del gobierno. Además, deberá adjuntar una copia de la identificación del testigo junto con la carta de apoyo.
Además, el testigo puede declarar durante su audiencia. Si el testigo no está disponible para declarar en su audiencia, es posible que el juez no le otorgue el mismo peso a su declaración.
Posibles testigos pueden incluir:
-
Familiares que hayan presenciado el daño o los malos tratos que usted sufrió
-
Compañeros o amigos que puedan dar testimonio de la persecución que usted enfrentó
-
A doctor or therapist you see for treatment from the harm you experienced Un doctor o terapeuta que lo atienda por el daño que usted sufrido
Es fundamental que sus testigos sean capaces de hablar sobre las partes importantes de su historia, para demostrarle al juez que dice la verdad acerca de lo que ocurrió en su país de origen y por qué regresar. La declaración más sólida de un testigo es aquella en la que habla de lo que presenció personalmente, y no únicamente lo que escuchó de otras personas. Los testigos deben poder responder algunas de las siguientes preguntas relacionadas con su caso de asilo. No es necesario que puedan responder todas, pero estas preguntas sirven como guía sobre los temas respecto a los cuales un testigo debería poder declarar.
-
¿Cómo fue perjudicado el solicitante de asilo?
-
¿Por quién fue perjudicado el solicitante de asilo?
-
¿Estaban esas amenazas o daños relacionados con la raza, religión, participación en un partido político o sindicato, o la orientación sexual del solicitante de asilo?
-
¿Están los familiares del solicitante de asilo o personas similares a ellos en su país de origen enfrentado amenazas o daños similares?
-
¿Intentó el solicitante de asilo pedir protección en su país? Si es así, ¿cómo respondieron las autoridades policiales?
-
¿Qué pasó cuando el solicitante de asilo pidió protección?
-
Si el solicitante de asilo no pidió protección, por que no lo hizo?
-
El gobierno va a perjudicar al solicitante de asilo? ¿Está implicado o es cómplice?
-
¿Podría vivir en paz en otra parte de su país?
-
¿Qué amenazas o daños experimentó el solicitante de asilo en los países por los que viajo o donde vivió antes de llegar a Estados Unidos?
Para que sus testigos puedan asistir a su audiencia individual y testificar en su favor, debe completar este formulario y presentarlo en su tribunal de inmigracion a más tardar treinta días antes de la fecha de su audiencia individual. No presentar esta documentación a tiempo probablemente resultará en que sus testigos no puedan participar en su audiencia.
Puede incluir testigos que no se encuentran en Estados Unidos. Si tiene testigos fuera del país, puede incluirlos en la lista de testigos e indicar que necesitaran comparecer a través de Webex, una plataforma en línea utilizada por los tribunales de inmigracion para cualquier componente virtual del proceso migratorio. Sin embargo, tenga en cuenta que deben estar disponibles para testificar en el momento de su audiencia individual.
ENGLISH
FRANÇAIS
¿Qué es una carta de apoyo? ¿Qué debe incluir?
Las cartas de apoyo pueden ser una parte importante de su caso en el tribunal de inmigracion. Estas cartas ayudan a demostrar al juez que lo que usted indica en su solicitud es verdad. Pueden provenir de amigos, familiares, compañeros de trabajo, vecinos, un doctor o terapeuta, o cualquier persona que tenga conocimiento personal de lo que le sucedió o de lo que vivió en su país de origen.
​
¿Qué debe incluir la carta?
​
Cada carta debe incluir:
​
-
Quien es la persona que escribe y como lo conoce (nombre, relación con usted y antecedentes).
-
Lo que presenció personalmente o lo que sabe de su caso.
No basta con simplemente decir “Es una buena persona” o “Huyó por su seguridad.” La carta debe incluir ejemplos específicos y detalles sobre su caso. Por ejemplo:
​
-
“Estuve en la protesta con _____ cuando lo arrestaron.”
-
“Vi a la policía golpear a ____ con una porra.”
-
“Visité a ______ en el hospital después del ataque.”
-
“_____ me llamó después de que los criminales lo/a amenazaron.”
-
“____ se escondió en mi casa para escapar de su pareja”
Los escritores deben hablar únicamente sobre las partes de su historia que realmente conocen personalmente. No todos necesitan explicar todo, solo deben enfocarse en las partes sobre las que tienen conocimiento directo. Las cartas más fuertes se centran en detalles claros y concretos que respalden su solicitud de asilo.
​
Requisitos importantes:
​
-
Cada carta debe incluir una copia de una identificación con foto de la persona que la escribe o estar notarizada
-
Si la carta no está en inglés, debe traducirse al inglés y adjuntar un certificado de traducción.
-
Las cartas pueden estar a mano o a máquina.
-
Si hay alguien que no se siente cómodo enviando la carta por correo, puede enviar una foto clara o un escaneo por correo electrónico o WhatsApp.
-
Asegúrese de que la foto o el escaneo sean legibles y no estén borrosos
Consejos para presentar evidencia sólida:
​
-
Cuantas más cartas pueda obtener, mejor.
-
Trate de reunir cartas que cubran diferentes partes de su historia
-
Comience con anticipación, recolectar evidencia toma tiempo.
-
Si es posible, pregunte al autor de la carta si estaría dispuesto a testificar (comparecer ante la corte, llamar por teléfono o presentarse virtualmente si está fuera del país).
-
Asegúrese de leer cualquier carta que presente en apoyo de su caso. A veces las personas recuerdan los hechos de manera diferente, y es importante que todo lo que envíe sea correcto según su mejor conocimiento y memoria.
Para obtener más información sobre el testimonio de testigos, por favor visite (insertar enlace a la página sobre testimonios)
ENGLISH
FRANÇAIS
Preguntas de etapa 3
​​​Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo
-
¿Qué es un juicio? ¿Por qué algunas personas tienen juicios y otras tienen entrevistas?
-
¿Cuál es la diferencia entre una entrevista de asilo y una audiencia de méritos?
-
¿Cuál es la diferencia entre la audiencia principal y la audiencia individual/de méritos?
-
¿Qué ocurrirá en la audiencia individual/de méritos?
Encontrar representación legal
-
¿Qué puedo esperar de mi abogado de inmigración?
-
¿Cómo puedo encontrar un abogado?
-
¿Cómo puedo evitar a los abogados fraudulentos?
-
¿Qué ocurre si no encuentro abogado?
-
¿Cómo determino qué pruebas debo preparar para mi audiencia individual?
-
¿Qué es un paquete de condiciones del país y cómo puede ayudarme?
-
¿Hay algo que no deba presentar como parte de mis pruebas?
-
Puedo tener personas que sirvan como testigos para mi solicitud de asilo? ¿Qué pasos debo seguir?
-
¿Qué es una carta de apoyo? ¿Qué debe incluir?
-
¿Cómo presento mis pruebas?
-
¿Qué pasa si no tengo impresora?
-
He preparado todas mis pruebas. ¿Qué más puedo hacer para prepararme para mi audiencia individual?
-
¿Qué debo evitar hacer durante el juicio?