top of page

Etapa 2: Presentación de la documentación

Averigüe si cumple los requisitos

Si no está seguro de su elegibilidad, le recomendamos que hable con un abogado con licencia o un representante acreditado. Esto es aún más importante si usted no ha recibido una NTA, no está en proceso de deportación y no es conocido por ICE. En estos casos, existe la posibilidad de que solicitar una forma de estatus legal pueda resultar en que le coloquen en un proceso de deportación.

¿Cuáles son mis opciones?

Hay varias maneras de obtener un estatus migratorio legal y/o protección contra la deportación si tiene un caso en el tribunal de inmigración. Tres de las formas más comunes para las personas que llegan a través de la frontera sur son: asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) y Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS). Puede consultar cada una de las explicaciones que aparecen a continuación para hacerse una mejor idea de si cumple los requisitos para alguno de estos tipos de estatus legal.


La libertad condicional humanitaria es otra forma en que los no ciudadanos pueden entrar en los Estados Unidos, pero no ofrece una vía directa a la tarjeta verde. Al igual que el TPS, es discrecional. El Parole también le da la oportunidad de ajustar su estatus migratorio. Por el momento, no incluimos información sobre la libertad condicional en el sitio web del PSPP, pero puede consultar el sitio web del USCIS para obtener información más detallada.

¿Qué es el asilo?

El asilo es una prestación de inmigración que se concede a las personas que demuestran temor a regresar a su país de origen debido a persecuciones pasadas y/o temor a futuras persecuciones por parte del gobierno o de un grupo y/o persona que el gobierno no quiere o no puede controlar. Persecución en este contexto significa daño grave o amenaza de daño grave. Tenga en cuenta que la falta de oportunidades económicas o la violencia general no se consideran persecución. 

 

La persecución que un solicitante de asilo ha sufrido o teme sufrir en su país de origen debe basarse en uno o varios de los siguientes motivos protegidos:

 

  • raza (es decir, pertenece a un grupo racial perseguido por su Estado), 

  • religión (es decir, ha sido víctima de violencia a causa de sus creencias religiosas), 

  • nacionalidad (por ejemplo, vives en otro país donde un grupo local ataca a personas de tu nacionalidad),

  • opinión política (es decir, apoyas a un partido político de la oposición y has sido detenido por ello), o 

  • pertenencia a un determinado grupo social (es decir, perteneces a un grupo que no está definido por ninguno de los motivos anteriores y has sufrido violencia a causa de esta pertenencia).

 

Si reúne los requisitos para el asilo, debe presentar su solicitud de asilo en el plazo de un año desde su entrada en Estados Unidos.

 

Si le conceden el asilo, estará protegido de la deportación y comenzará el proceso para convertirse en residente permanente de EE.UU. y, finalmente, en ciudadano estadounidense. 


Para una visión general del proceso de asilo de principio a fin, consulte el folleto de Making Policy Public «¿Qué es el asilo?».

¿Qué es el TPS?

TPS son las siglas en inglés de Estatus de Protección Temporal. Se trata de un estatus que el gobierno de EE.UU. -en concreto, el USCIS, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) - concederá a los nacionales de determinados países que ya se encuentren en EE.UU. a partir de una fecha determinada, porque las condiciones en esos países impiden temporalmente que los nacionales de esos países regresen de forma segura (por ejemplo, a causa de guerras, disturbios civiles o desastres naturales). 

 

Aunque existen condiciones inseguras en muchos países, el TPS es sólo para nacionales de países designados por el DHS. Además, el TPS sólo protege a los nacionales de un determinado país que hayan llegado a EE.UU. antes de una fecha determinada. Por ejemplo, sólo los nacionales de Afganistán que residían en los EE.UU. en o antes del 20 de septiembre de 2023 son elegibles para el TPS; los que llegaron a los EE.UU. después de esa fecha no lo son. Cada país designado para el TPS tiene fechas diferentes. Para obtener información sobre el resumen oficial de todos los países que actualmente tienen TPS, consulte la página del sitio web del USCIS sobre el Estatus de Protección Temporal


Es importante tener en cuenta que el TPS no conduce a un estatus permanente legal ni otorga otro estatus migratorio. El principal beneficio del TPS es que le protege de la deportación, le permite solicitar la autorización de trabajo y le hace elegible para la autorización de viaje. Existen otras vías que le ayudarán a obtener el estatus de inmigrante. Para más información, vea este vídeo de VIA, socio de la PSPP.

¿Qué es el SIJS?

SIJS significa Estatus Especial de Inmigrante Juvenil. Una persona que reúne los requisitos para el SIJS puede solicitar la residencia permanente (una tarjeta verde) sobre esa base.

 

Para tener derecho al SIJS en virtud de la legislación federal, debe 1) ser menor de 21 años en el momento de presentar la solicitud, 2) vivir actualmente en Estados Unidos, 3) no estar casado, 4) tener una orden judicial de menores válida que determine que es dependiente del tribunal, está bajo custodia del Estado o de una persona o entidad designada por el tribunal. 

 

Tenga en cuenta que el requisito de la edad difiere entre el USCIS, que se rige por la ley federal, y el tribunal de familia, que se rige por las leyes que rigen en Estados Unidos (en América hay leyes diferentes para el gobierno federal y para los estados). Es importante remitirse al tribunal de familia de su localidad en función de sus requisitos de edad particulares.


El SIJS es un proceso difícil de completar sin representación legal porque también implica a dos tribunales diferentes: el tribunal de inmigración y el tribunal de familia. Recomendamos encarecidamente que los que son elegibles para SIJS busquen encontrar un proveedor de servicios legales para ayudarles con este caso.

Puedo solicitar el TPS y el asilo al mismo tiempo?

Sí! Como recordatorio, el Estatus de Protección Temporal no ofrece un camino directo hacia un estatus legal permanente. De las opciones exploradas en esta sección, el asilo y los SIJS hacen esto.

Puedo solicitar el SIJS y el asilo al mismo tiempo?

Sí! Es importante que la información que envíe en ambas solicitudes sea coherente. Dado lo complejo que puede ser el proceso de solicitud SIJS, le recomendamos encarecidamente que busque un abogado calificado que lo represente para SIJS.

¿Cuál es la diferencia entre presentar una solicitud de asilo como familia y una solicitud por miembro de la familia?

Una persona que solicita asilo puede incluir a su cónyuge e hijos en su solicitud como “derivados”. Esto significa que si esa persona gana el asilo, a su cónyuge e hijos también se les concede asilo, incluso si no tienen solicitudes de asilo separadas. Debe tener una relación legal documentada para ser considerado un miembro de la familia derivado (por ejemplo, un matrimonio legal con un certificado de matrimonio, un certificado de nacimiento que incluya al padre)

 

Hay muchas ocasiones en las que puede ser preferible o necesario que cada persona tenga su propia solicitud de asilo. Por ejemplo, si una persona no está legalmente casada con su pareja, necesitaría su propia solicitud. Adempas, si una persona está sujeta a ciertas prohibiciones de asilo (es decir, hay razones por las que es posible que no pueda obtener asilo), sólo puede ser elegible para otro alivio como la retención de la deportación y la protección bajo la Convención contra la Tortuga que no permite derivador. 

 

Deciding whether to file one application for asylum or multiple applications can be a complicated question and you should consult with an attorney.

¿Qué significa si fui admitido con parole (permiso humanitario) o a través de CBPOne?

Las personas que se presentan ante funcionarios de inmigración en un puerto de entrada (un lugar donde la gente puede ingresar a Estados Unidos) pueden recibir “parole” o permiso para entrar durante un período de tiempo determinado. Consulte la página de USCIS para obtener una explicación más detallada de “parole”.


“CBPOne” permite a las personas programar una cita con anticipación utilizando una aplicación mientras aún se encuentran en México. Quienes ingresen con la aplicación CBPOne recibirán “parole” por un período de hasta dos años y pueden solicitar autorización de trabajo durante el período en que estén bajo “parole”. Para más información, consulte la página de CBP sobre la solicitud.

Preguntas de etapa 2

Etapa 2: Presentación de la documentación
 

Averigüe si cumple los requisitos

  • ¿Cuáles son mis opciones?

  • ¿Qué es el asilo?

  • ¿Qué es el TPS?

  • ¿Qué es el SIJS?

  • Puedo solicitar el TPS y el asilo al mismo tiempo?

  • Puedo solicitar el SIJS y el asilo al mismo tiempo?

  • ¿Cuál es la diferencia entre presentar una solicitud de asilo como familia y una solicitud por miembro de la familia? 

 

Preparación y presentación de la solicitud de asilo 

  • ¿Cómo se rellena la solicitud de asilo?

  • ¿Cómo presento mi solicitud de asilo?

  • ¿Qué ocurre después de presentar la solicitud de asilo?

  • ¿Qué significa si fui admitido con parole (permiso humanitario) o a través de CBPOne?

  • ¿Cómo solicitar el TPS?

  • ¿Qué hago si no obtengo mi cita de biometría?

Solicitud de autorización de trabajo

  • ¿Cuándo puedo solicitar la autorización de trabajo?

  • ¿Cuáles son los pasos para presentar mi autorización de trabajo?

  • ¿Qué ocurre después de presentar la autorización de trabajo?

  • ¿Qué hago si el reloj de mi asilo se detiene?

  • ¿Cómo puedo saber cuántos días han pasado en el reloj de mi asilo? 

  • ¿Por qué se denegó o rechazó mi solicitud de autorización de trabajo? 

bottom of page