top of page

Etapa 2: Presentación de la documentación

Evitar el fraude

¿Cómo puedo saber si puedo confiar en la organización que me está ayudando?

Hemos sido informados que hay personas que están utilizando los logotipos de organizaciones confiables que ofrecen servicios de inmigracion sin fines de lucro. Esta es otra forma de fraude migratorio y debe ser reportada de inmediato a las autoridades. Puede llamar a la línea directa de ONA al 1-800-566-7636.

 

Hay varias cosas que puede para determinar si la organización con la que está trabajando es confiable: 

 

  • Las organizaciones sin fines de lucro cobran tarifas bajas o ninguna por sus servicios. Reciben fondos públicos y privados para apoyar su labor, los que le permiten ofrecer sus servicios de forma gratuita o a costo nominal. 

    • Si está tratando con una organización que cobra una cantidad considerable de dinero por completar formularios de inmigracion, una manera de verificar si es legítima es pedir un desglose detallado de sus tarifas. A menudo, los estafadores no podrán proporcionar este tipo de desglose estructurado de manera oportuna. 

    • Puede consultar qué tipos de tarifas cobra el gobierno por presentar solicitudes en este sitio. Tendrá que pagar estas tarifas independientemente de si alguien le ayuda o no con su solicitud. También puede usar estos momentos para determinar si la tarifa que le están cobrando es justa. 

  • La información que aparece en el sitio web oficial de la organización coincide con la información que le han proporcionado. Por ejemplo, si el sitio web tiene un directorio del personal, puede verificar que la persona con la que ha estado comunicándose esté incluida allí. 

  • La mayoría de las organizaciones sin fines de lucro tiene un número de teléfono visible en su sitio web. Siempre puede llamar a ese número después de interactuar con una organización que use su logotipo. Si es necesario, puede acudir a la dirección física de la organización. 

La organización ofrece un contrato para firmar que detalla los servicios con los que le ayudarán. Consulte esta pregunta (“¿Qué puedo esperar de mi abogado de imigracion?”) para tener más información sobre lo que puede esperar encontrar en ese contrato

¿Cómo puedo saber si he recibido un aviso fraudulento?

Con la implementación del aumento de tarifas para personas solicitantes de asilo, han surgido nuevas formas de fraude migratorio. Varios miembros de la comunidad se han comunicado para compartir ejemplos de avisos fraudulentos que solicitan dinero. A continuación, se presentan algunos consejos que puede seguir para evitar ser víctima de fraude. 

Errores de ortografía y de formato

  • Cualquier error ortográfico grave puede ser una señal de que un aviso es fraudulento.

  • La información en el documento está mal formateada, como también ocurre con la dirección de la Oficina del Asesor Jurídico Principal  

    • Puede consultar la página del proyecto de defensa de solicitantes de asilo.

  • Todas las fechas indicadas en el aviso deben aparecer en el siguiente formato: MM DD AAAA [MM DD YYYY]. Cualquier aviso que tenga la fecha en el formato DD MM AAAA [DD MM YYYY] es fraudulento. Debe prestar especial atención a las fechas incluidas en cualquier sello, como en el ejemplo a continuación. 

Screenshot 2025-10-21 at 4.34.58 PM.png
Screenshot 2025-10-21 at 4.35.34 PM.png
Screenshot 2025-10-21 at 4.38.03 PM.png

Información de contacto sospechosa 

  • La dirección de correo electrónico de la persona que lo contacta no termina en .gov. También debe tener cuidado con las direcciones que terminan en ,gov, ya que esto es un error ortográfico.

  • Códigos de barras o códigos QR que, al escanearse, llevan a páginas con enlaces sospechosos que no coinciden con los sitios web del gobierno (por ejemplo www.uscis.gov, acis.eoir.justice.gov)

Screenshot 2025-10-21 at 4.41.10 PM.png
Screenshot 2025-10-21 at 4.41.33 PM.png

Inconsistencias 

  • La información no coincide con la información publicada en los sitios web oficiales. Por ejemplo, las direcciones de la Oficina del Asesor Jurídico Principal son incorrectas.

Screenshot 2025-10-21 at 4.43.40 PM.png
Screenshot 2025-10-21 at 4.35.34 PM.png

Información faltante y nivel de detalle inapropiado 

  • Faltan datos importantes, como el número de recibo o el número de cuenta de USCIS, o estos son incorrectos 

  •  La información en el documento es vaga o inconsistente. Por ejemplo, en el segundo aviso, el texto hace referencia a un acuerdo entre “la Embajada de los ESTADOS UNIDOS y LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.” Un aviso oficial sería mucho más preciso.

Screenshot 2025-10-21 at 4.45.52 PM.png

Metodo de comunicacion inapropiado

  • El gobierno de los Estados Unidos no lo contactara por redes sociales (como Tiktok o Instagram) ni a través de Whatsapp. Tampoco le enviará un video exigiendo un pago.

  • En caso que reciba un correo electrónico del gobierno de los Estados Unidos, será únicamente porque usted dio consentimiento para recibir notificaciones electrónicas y también le habrán enviado un aviso físico con la misma información a la dirección que tiene registrada 

 

Esta es una lista inicial de elementos a los que debe prestar atención en los avisos fraudulentos. Por favor contacte a uno de los proveedores que aparecen en esta página o con un abogado de inmigracion calificado si necesita apoyo adicional. 

 

También hemos recibido reportes de empleados en los albergues [shelters] que han dado a miembros de la comunidad ciertos números de teléfono para llamar, lo cual ha resultado en que reciban múltiples avisos. Recuerde que cualquier aviso enviado por el gobierno de los Estados Unidos estará dirigido directamente a usted y no será entregado a través de terceros.

Preguntas de la etapa 2

Etapa 2: Presentación de la documentación
 

Averigüe si cumple los requisitos

  • ¿Cuáles son mis opciones?

  • ¿Qué es el asilo?

  • ¿Qué es el TPS?

  • ¿Qué es el SIJS?

  • Puedo solicitar el TPS y el asilo al mismo tiempo?

  • Puedo solicitar el SIJS y el asilo al mismo tiempo?

  • ¿Cuál es la diferencia entre presentar una solicitud de asilo como familia y una solicitud por miembro de la familia?

 

Preparación y presentación de la solicitud de asilo 

  • ¿Cómo se rellena la solicitud de asilo?

  • ¿Cómo presento mi solicitud de asilo?

  • ¿Qué ocurre después de presentar la solicitud de asilo?

  • ¿Qué significa si fui admitido con parole (permiso humanitario) o a través de CBPOne?

  • ¿Cómo solicitar el TPS?

  • ¿Qué hago si no obtengo mi cita de biometría?

Solicitud de autorización de trabajo

  • ¿Cuándo puedo solicitar la autorización de trabajo?

  • ¿Cuáles son los pasos para presentar mi autorización de trabajo?

  • ¿Qué ocurre después de presentar la autorización de trabajo?

  • ¿Qué hago si el reloj de mi asilo se detiene?

  • ¿Cómo puedo saber cuántos días han pasado en el reloj de mi asilo? 

  • ¿Por qué se denegó o rechazó mi solicitud de autorización de trabajo? 

 Evitar el fraude

  • ¿Cómo puedo saber si puedo confiar en la organización que me está ayudando?

  • ¿Cómo puedo saber si he recibido un aviso fraudulento?

bottom of page